El viernes dia 27 de abril de 2018, el Colegio público Alfonos X el Sabio de Lorca, acoge el taller sobre prevención de acoso escolar, que la Asociación Cultura y Mujer desarrolla desde hace varios años en centros educativos de la región.
El viernes dia 27 de abril de 2018, el Colegio público Alfonos X el Sabio de Lorca, acoge el taller sobre prevención de acoso escolar, que la Asociación Cultura y Mujer desarrolla desde hace varios años en centros educativos de la región.
Si quieres participar pincha enlace
pincha aqui en certamen fotografía y audiovisual
La Asociación Cultura y Mujer pone en marcha talleres de prevención de acoso escolar e igualdad, en colegios de la región de Murcia. En esta ocasión, se trata del Colegio público Virgen de las Huertas, que comenzará, en las próximas semanas.
Las actuaciones se basan en:
1.- presentación y preguntas al alumnado de una clase completa, sobre los siguientes conceptos: IGUALDAD, OPORTUNIDADES, DESARROLLO, MACHISMO, SEXISMO. Explicar conceptos.
2.- Reflexionar sobre que hacen (roles o estereotipos) los hombres en la sociedad actual y que hacen las mujeres, sobre todas las actividades.
3.- Poner de relieve el papel importante que desarrolla la mujer en el mundo de la empresa y, la política, la ciencia, el derecho, no solo en el ámbito familiar.
4.- Preguntar qué mujeres famosas conocen, que no sea relacionada con el mundo del espectáculo.
5.- Proyectar un video de acuerdo a la edad de los alumnos, sobre los roles masculino y femenino en la sociedad actual.
6.- Pasarles una encuesta sobre las tareas que se desarrollan en el hogar y quien las hace.
7.- Que sugieren ellos para mejorar la igualdad en el ámbito familiar y para que todos colaboren en las tareas.
8.- Propuestas sobre cómo mejorar la incorporación de la mujer al mercado laboral y la conciliación de la vida familiar y laboral de ambos sexos.
9.- Concienciarles de la importancia del respeto hacia los demás y de evitar la violencia y agresiones.
11.- Charla sobre CIBER ACOSO Y NUEVAS TECNOLOGIÁS, prevención del acoso escolar. DESTINADO A PADRES Y MADRES O TUTORES LEGALES.
PONENTES:
La Asociación "Cieza mas Vida", nos invita a dar una conferencia sobre ASPECTOS MÉDICOS Y FARMACOLÓGICOS DE IVE .
Andrea Edo Soler es ginecóloga, doctora en medicia y tiene su consulta en Lorca y Rosario Segura, que es licenciada, doctora en farmacia y especialista en análisis clínicos, se encargaron de abordar el tema.
Entre ambas se repartieron el tiempo de la conferencia analizando cada una el aspecto de la misma que les resultaba más cercano, así Andrea habló de la concepción y del desarrollo embrionario y dio argumentos para fundamentar científicamente que el cigoto (primera célula tras la concepción) es un ser humano vivo, en su primer estadio de desarrollo y Rosario habló de los diferentes tipos de fármacos utilizados para provocar, tanto la anticoncepción, como el aborto y su forma de actuar en el organismo de la mujer.
Las dos destacaron que el aborto, además de acabar con la vida de un ser humano, deja en la mujer, ya sea a corto o a largo plazo, secuelas o efectos secundarios que en muchos casos se les ocultan antes de que se decidan a someterse a esa intervención.
Entre el público asistente se encontraban, además de socios y voluntarios de Cieza mas Vida, profesionales tanto de la salud como de la docencia.
Asistieron asi mismo miembros de otras asociaciones afines, como Foro de la Familia. Entre todos ellos se estableció un coloquio que terminó de aclarar ciertos detalles de la exposición, para concluircon el respeto a la mujer. Donde no se trata de ir contra nada ni nadie, sino de valorar la maternidad y apoyarla sobre todo, en mujeres que desean ser madres y no poseen recursos sociales.
Nos sorprendió la calidad de la exposición de dibujos que realizaron los niños de Cieza en torno a la maternidad con motivo de la semana de la Vida.
El pasado 17 de octubre de 2017, desde la 9 de la mañana, hasta las 13,30 cuando termnaba la jornada, se impartieron en las aulas del Instituto de secundaria y bachillerato de Pliego, tallleres de formación relacionados, con la educación en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se hace necesario la cocienciación del reparto de tareas o cociliación de la vida familiar y laboral, asi como eliminar las barreras de desigualdad, que aún existen en nuestra sociedad, aunque cada vez mas difuminadas, sin embargo en ocasiones son mas maquiavélicas.
Hemos reflexionado además, sobre la maldad que supone el acoso en las aulas y las terribles consecuencias derivadas de los comportamientos continuados, de desprecio , vejación y aislamiento que sufren los propios compañeros de los educandos, en centros de eseñanza.
A veces, sin darnos cuenta, podemos caer en la murmuración, en las calumnias y difamaciones, que crean prejuicios negativos y esto siempre acarrea problemas de socialibilidad, de integración social y de falta de respeto en las diferencias, que cada uno pueda tener.
Los chavales de secundaria se han mostrado interesados y han sido muchas las preguntas al respecto.
La directora de este centro, Dª Almudena Martínez, se ha mostrado sartisfecha con el taller, a la cual agradecemos su interés y la posibilidad dada al habernos abierto las puertas de las aulas de ese Instituto.
pincha el comentario aqui, de un tutor
La asociacion Cultura y Mujer promueve la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y TRABAJA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GENERO Y EN LAS AULAS VENGA DE QUIEN VENGA. EL AMBITO DE ACTUACION SE LIMITA AL TERRITORIO PROVINCIAL DE MURCIA.
Es evidente, que la violencia salpica y nos azota a veces de forma espeluznante, y siempre de manera notoria y descarada hacia mujer, y a todas las instancias de convivencia. El tema es más preocupante de lo que nos queremos dar cuenta, por lo que exige prestar una "especial atención" a la violencia de género entre adolescentes. Y es que la violencia se ha instalado en casa y parece que nos cuesta trabajo comprender el perjuicio que genera un ambiente proclive a la agresividad. Cuando en una familia se respira los derivados de la violencia; coacción, crueldad, furia, agresión, ensañamiento, arrebato, dureza, atropello, violación, no solo afecta a las mujeres, sino a todo el entorno familiar. Y lo que agrava la cuestión es que se acepte el uso de la violencia, como herramienta que consigue objetivos a corto plazo.
Somos de la opinión de que educación es la herramienta más eficaz y por eso creemos necesario que desde la comunidad educativa, se enfoquen y se realicen todo tipo de actividades encaminadas al fin de conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, que en definitiva es una de las causas que generan violencia contra ella. Así mismo debemos de enseñar el respeto y alertar a los educandos de que deben denunciar en caso de acoso en las aulas. Y en ambas situaciones, es la comunidad educativa la que tiene que actuar, para evitar grandes injusticias y males mayores.
Una de las conquistas de la democracia es la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, así mismo ninguna Ley debe agredir a ningún derecho fundamental, individual ni colectivo, entre los que están el derecho a los padres a elegir que educación quieren para sus hijos. Por ello la imposición de ciertas ideologías son siempre una mordaza a la libertad. Es por ello por lo que apostamos por el derecho a decidir y el respeto a la educación y a la libertad de conciencia. Como dice el art 27 de Constitución Española y en DDHH la ONU en 1948.
El pasado 30 de mayo de 2017, de entregaron en teatro Guerra de Lorca, los premios por la Igualdad, donde el Colegio público La Casa del Niño, ubicado en el casco histórico de la vieja ciudad lorquina, fue galardonado con el primer premio de fotografia del certamen. Enhorabuena al profesorado que ha hecho un trabajo importante y los chavales han sabido comprender la importancia de la igualdad entre mujeres y hombres. Este colegio está integrado por niños procedentes de culturas donde la mujer no es tratada de forma igualitaria. Seguimos trabajando.
Una representacion del colegio; el director y un representante de los padres y madres del alumnado, asi como algunos de los chavales, que han colaborado en el certamen han visitado Televisión Comarcal de Lorca, aqui os dejamos la entrevista. No os la perdais.
pincha en la entrevista a los premiados del colegio La casa del Niño.
El Martes 30 de mayo de 2017, tuvo lugar la entrega de premios del Certamen Captura la Igualdad, en tetro Guerra de Lorca. Gracias a todos los que han participado y enhorabuena a los premiados,
Fue un acto precioso, donde se puso en escena la obra tetralizada Hakin Edel, Amor entre culturas, origianl de Marisol Morente y con la coreografía espectacular de Maria Dolores Moreno y Maria Teresa Lazareno. Jorge Gonzalez y Maria Jose Hernandez, fueron los presentadores, haciéndonos pasar un rato inolvidable. Asistieron al acto, representantes del mundo de la política, de la cultura, de asociaciones y del teatro, pero sobre todo amistades sensibilizadas por la igualdad.
Alicia Barquero; directora general de la Mujer, Isabel casalduero; diputada regional, el Padre Valenzuela; prior del convento de nuestra Patrona y Fulgencio Martínez; concejal de igualdad, fueron los que entregaron los premios.
PINCHA EN EL ENLACE PARA VER ALBUM
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10209319315487791.1073741832.1470088032&type=1&l=8f2e7fcea9
PINCHA video ganador del certamen LA VERDAD IGNORADA
La asociacion Cultura y Mujer falla los premios del Certamen Captura la Igualdad y los alumnos del Colegio público Casa del Niño de Lorca, han sido galardonados con el primer premio de fotografía.
Los alumnos del colegio concertado Ciudad del Sol de Lorca, han sido galardonados con:
Mencion a la originalidad , Malena Alvarez Alvarez.1ª A ESO 12 años
Mencion a la fotografía. Julia Carretero Agudo
Segundo premio Mº Carmen Bayonas Rodriguez . 12 AÑOS
Los alumnos del Colegio Madres Mercedarias de Lorca, han sido premiados con el primer premio audiovisual al corto cinematográfico "La Verdad Ignorada", realizado por chavales de 4º ESO
ENHORABUENA A TODOS
La entrega de premios se hará efectiva el martes 30 de mayo de 2017, a las 7,30 tarde en teatro Guerra de Lorca.
El próximo miércoles 17 de mayo de 2017, se inicia la exposición de fotografia CAPTURA LA IGUALDAD. En ella ha colaborado numeroso público de diferentes colectivos, sobre todo en el ámbito educativo. Gracias a todos y cada uno de ellos. El 28 de mayo de conocerán los premiados. Para ello contaremos con un jurado experto en materia fotográfica.
Os esperamos. Merece la Pena